lunes, 11 de noviembre de 2024

El velo negro

La reunión para comentar esta novela de María Luisa Campos Fernández será el día 12 de diciembre, jueves, a las 18:00 h. en la Biblioteca Municipal.





Sinopsis

"Un día, al levantarse, Antonio notó que todo estaba en silencio. Su corazón empezó a latir más fuerte, sabía que algo estaba pasando. Abrió las puertas de la cuadra rápidamente y al entrar lo confirmó. Sus caballos estaban en el suelo..."

Con la tragedia de la ruina familiar por una epidemia equina empieza el drama. 

El río Guadalquivir y el traslado de la madera a través de éste, vertebra un relato que nos lleva a recorrer parte de Andalucía con el trabajo de los pineros.

En los escenarios del caldo de cultivo de la Guerra Civil Española, la contienda, la cárcel, la separación, la Puerta de Segura, Siles, Úbeda, Linares, Sevilla... se desarrolla una historia real, la de dos familias unidas por la desgracia, la necesidad y la muerte que encuentran en la amistad y el amor la única manera de superar la vida en una  España convulsa. Una novela que hará llorar y reír al lector y sobre todo recordar la aclamada época (de la “memoria histórica”) de la que no solo tenemos de testigo las tumbas.

.

.

Carmen Mola

 Carmen Mola es el seudónimo con el que los escritores españoles Jorge Díaz, Agustín Martínez y Antonio Mercero publicaron la saga de novelas iniciada con La novia gitana en la editorial Alfaguara a partir de 2018, con el personaje de la inspectora Elena Blanco como protagonista.


La identidad verdadera de estos autores se conoció en octubre de 2021, cuando ganaron el Premio Planeta con su nueva novela La Bestia.

                                


Según la biografía ficticia que inventaron, Carmen Mola nació en Madrid en 1973. Era profesora de matemáticas y madre. Publicó su primer libro en 2018 y en poco tiempo se convirtió en una de las autoras más vendidas de novela negra en España. Sin embargo, no daba entrevistas y decía que en realidad lo de Carmen Mola era un seudónimo. “Lo importante es la novela, no quién la haya escrito”.

A La novia gitana le siguieron La red púrpura y La nena que también alcanzaron una cantidad de ventas impensables. Carmen Mola seguía sin mostrar su cara.

El lunes 15 de octubre la ganadora del Premio Planeta fue Carmen Mola, finalmente conoceríamos a la persona que estaba detrás de ese seudónimo. Aunque había especulaciones para muchos fue una verdadera sorpresa descubrir que eran tres escritores.

Antonio Santos Mercero (Madrid, 1969) es periodista y guionista. Autor de «Dentro del paraíso» y cocreador de «Hospital central», «Lobos» y «M.I.R.».

Jorge Díaz (Alicante, 1962) es periodista y guionista. Ha estado vinculado a proyectos tales como «Hospital central», «Ciega a citas» y «Acacias». También es autor de las novelas Los números del elefante y Cartas a Palacio.

Agustín Martínez (Lorca, 1975) es publicista y guionista. Ha colaborado en programas como «Sin tetas no hay paraíso», «La chica de ayer» y «Víctor Ros». También es autor de la novela Monteperdido.



Carmen Mola es, en definitiva, un proyecto literario creado por estos tres escritores en 2018. Según contaron todo surgió porque no podían poner los tres nombres en la portada de los libros, "no cabían". Después de descartar nombres extranjeros como Susan, se decidieron por Carmen, a lo que uno dijo "pues Carmen Mola". Así, en la mesa de un bar y entre cervezas, nació esta cooperación.

A lo largo de estos años, los tres autores han continuado con sus proyectos personales, tanto novelas como guiones.

 

Obra


Su obra ha sido traducida en ocho países y según sus datos de venta ha vendido más 250.000 ejemplares, además de adaptarse a una serie de televisión.

Bibliografía

Serie Inspectora Elena Blanco

  • Mola, Carmen (2018). La novia gitana.
  • Mola, Carmen (2019). La red púrpura.
  • Mola, Carmen (2020). La nena.
  • Mola, Carmen (2022). Las madres.
  • Mola, Carmen (2024). El clan.

Otros

  • Mola, Carmen (2021). La Bestia.
  • Mola, Carmen (2023). El Infierno.


Fuentes consultadas:

.
.