martes, 28 de enero de 2025

El jinete polaco


La reunión del club de lectura para comentar "El jinete polaco" de Antonio Muñoz Molina tendrá lugar el día 6 de marzo, jueves, a las 18:00 h.





Sinopsis

Un traductor que viaja de ciudad en ciudad le cuenta su vida a una mujer, evocando en su relato las voces de los habitantes de Mágina, su pueblo natal. Así sabremos de su bisabuelo Pedro, que era expósito y estuvo en Cuba; de su abuelo, guardia de asalto que en 1939 acabó en un campo de concentración; de sus padres, campesinos de resignada y oscura vida, y de su propia niñez y turbulenta adolescencia en un lugar en plena transformación.

En un período de tiempo comprendido entre el asesinato de Prim en 1870 y la guerra del Golfo, estos y otros personajes van configurando el curso de la historia de esa comunidad y de España, formando un apasionante mosaico de vidas a través de las cuales se recrea un pasado que ilumina y explica la personalidad del narrador.
 
Galardonada con el Premio Planeta en 1991 y el Premio Nacional de Literatura en 1992, El jinete polaco es una novela envolvente, torrencial, soberbiamente escrita, considerada una de las más ambiciosas y logradas de la narrativa española.



lunes, 20 de enero de 2025

Spencer Johnson

 

Spencer Johnson nació en Mitchell, Dakota del Sur, el día 24 de noviembre de 1938 y falleció el 3 de julio de 2017 en Encinitas, San Diego.

Fue un escritor y psicólogo estadounidense. Es autor y coautor de numerosos bestsellers relacionados con la mejora de la calidad de vida, el diálogo, la educación y la superación personal.





Nació el 24 de noviembre de 1938 en Mitchell, Dakota del Sur, Estados Unidos, en el seno de una familia de clase media y su infancia transcurrió en esta ciudad.

En 1957 se gradúa en la "Notre Dame High School" de Sherman Oaks (California), e ingresa a la Universidad de California del Sur para estudiar psicología, licenciándose en 1963.

Tiempo después se trasladó a Irlanda para doctorarse en Medicina en el "Royal College of Surgeons".

Realizó sus prácticas en instituciones tan prestigiosas como la Clínica Mayo y la Escuela de Medicina de Harvard.

Pero lo que realmente quería era escribir. Empezó con cuentos para niños en los que intentaba dar lecciones sobre principios y valores.

Hasta que en 1982 decidió asociarse con el consultor de negocios Ken Blanchard para crear el que sería su primer éxito de ventas: "El mánager al minuto", un libro dedicado a la gestión personal inspirándose en la gestión empresarial.

Aunque es conocido sobre todo por el éxito internacional ¿Quién se ha llevado mi queso?, publicado en 1998 y que ha sido traducido a más de veinte lenguas distintas.

Algunos medios como el diario estadounidense USA Today calificaron a Johnson como el "rey de las parábolas".

Fue director médico de Medtronic, la empresa que inventó los marca-pasos, e investigador para el Instituto de Estudios Interdisciplinarios, entre otros muchos puestos, y sus libros han aparecido en diversos medios, desde la CNN hasta publicaciones como USA Today o el New York Times.


Johnson falleció el 3 de julio de 2017 como consecuencia de un cáncer de páncreas que padecía desde hacía algún tiempo.


Bibliografía
  • Cómo ser buena madre en un minuto (1985) 
  • Cómo ser buen padre en un minuto (1985)
  • ¿Quién se ha llevado mi queso? (1998)
  • ¿Quién se ha llevado mi queso? (para niños, 2003)
  • ¿Quién se ha llevado mi queso? (para jóvenes, 2003)
  • El profesor al minuto (2003)
  • El ejecutivo al minuto (2005)
  • Mi minuto esencial (2003)
  • Si o no: Guia práctica para tomar mejores decisiones (2006)
  • El vendedor al minuto (2006)
  • El presente (2008)
  • Cimas y valles (2009)

Fuentes consultadas:


.